Cuando el marketing cuenta historias que importan: inclusión laboral y redes sociales con propósito

A veces, entre métricas, algoritmos y campañas, se nos olvida lo más básico: las personas.Las que están al otro lado de la pantalla. Las que leen, sienten, buscan, sueñan.

En Somos Connection Agency, nos encanta hablar de resultados, claro que sí. Pero hay algo que nos emociona todavía más: cuando una campaña logra visibilizar lo que importa de verdad.

Hoy queremos hablar de uno de esos temas que merecen más espacio en nuestras estrategias y en nuestras redes: la inclusión laboral de personas con discapacidad. Porque el marketing también puede abrir puertas. Y eso, créenos, vale más que mil likes.

Visibilidad: la primera clave para cambiar las cosas

En redes sociales pasa algo curioso: lo que no se muestra, muchas veces, no existe.

Y eso es lo que ha ocurrido durante años con las personas con discapacidad en el ámbito laboral. Son pocas las empresas que las muestran, pocas las historias que se cuentan, pocos los rostros visibles.

Y sin embargo, están ahí. Con talento, con formación, con todas las ganas de aportar. ¿Entonces?

Nosotros creemos que las redes tienen un papel enorme. Porque cuando una empresa se atreve a hablar de inclusión, cuando comparte una historia real, cuando muestra a un equipo diverso, algo cambia. Se rompe el silencio. Se rompe el miedo.

La visibilidad no es solo una cuestión de imagen. Es una cuestión de justicia.


El marketing también puede tener alma

Estamos acostumbrados a pensar en marketing como ventas, posicionamiento, ROI. Y todo eso está bien. Pero también hay espacio para algo más: el propósito.

  • ¿Y si usamos nuestras campañas para contar historias que inspiren?
  • ¿Y si diseñamos pensando en la accesibilidad?
  • ¿Y si en lugar de solo vender productos, ayudamos a construir un mundo un poco más justo?


Una marca que habla de inclusión, que contrata con diversidad, que apuesta por un relato honesto y humano, no solo mejora su reputación. Conecta de verdad.

Y eso, en un mundo saturado de información, es un tesoro.

 
No hace falta hacerlo perfecto, solo hacerlo con ganas

Muchos nos dicen: “me encantaría hablar más de inclusión, pero no sé cómo hacerlo bien”.

Y nuestra respuesta es siempre la misma: empieza. Empieza con lo que tengas. Con una historia, con una colaboración, con una publicación sincera. No hace falta ser experto en discapacidad para querer sumar.

Aquí algunas ideas sencillas, pero potentes:

  • Incluye testimonios reales en tu contenido.
  • Muestra la diversidad de tu equipo si la tienes, o habla abiertamente de tu deseo de ser más inclusivo.
  • Usa lenguaje cercano.
  • Colabora con asociaciones o centros especiales de empleo y cuéntalo con orgullo.
  • Y, sobre todo, escucha. A veces, lo que más transforma es aprender desde la humildad.


Hablemos de marketing… pero con corazón

No se trata de “hacer inclusión” porque toca, o porque queda bien en la web.

Se trata de creer en ella. De usar nuestras herramientas como el diseño, las palabras, las historias, para algo más grande que una conversión o para cambiar narrativas. Para construir una sociedad más justa. Para que alguien, al otro lado, sienta que por fin le están hablando a él o a ella.

En Somos Connection Agency, estamos convencidos de que se puede hacer buen marketing… y buen mundo al mismo tiempo.

📩 Si tienes una marca, un proyecto o una idea y quieres empezar a hablar de inclusión con sentido, estamos aquí.

Con creatividad, con compromiso, y con muchas ganas de ayudarte a hacer la diferencia.

Diana Isabel Granda

Diana Isabel Granda

Psicóloga
Directora SMM de SOMOS CONNECTION

Inicio de sesión